Hola, soy Lucía Navarro Psicóloga Sanitaria
Psicóloga general sanitaria especializada en trauma, vínculos afectivos, ansiedad y emociones difíciles.
Desde pequeña he sentido una profunda curiosidad por entender las emociones, el sufrimiento humano y cómo aliviarlo. Con los años —y también a raíz de una experiencia personal complicada— esa curiosidad se transformó en vocación.
Hoy acompaño a personas como tú, con la convicción de que incluso en los momentos más duros, es posible sanar, reconstruirse y vivir con mayor sentido y bienestar.
Hola, soy Lucía Navarro Psicóloga Sanitaria
Psicóloga general sanitaria especializada en trauma, vínculos afectivos, ansiedad y emociones difíciles.
Desde pequeña he sentido una profunda curiosidad por entender las emociones, el sufrimiento humano y cómo aliviarlo. Con los años —y también a raíz de una experiencia personal complicada— esa curiosidad se transformó en vocación.
Hoy acompaño a personas como tú, con la convicción de que incluso en los momentos más duros, es posible sanar, reconstruirse y vivir con mayor sentido y bienestar.
Mi enfoque: una terapia a tu medida
Mi enfoque: una terapia a tu medida
Terapia EMDR
Centrada en la integración de experiencias traumáticas.
Terapias contextuales
De tercera generación, como: Mindfulness, Activación conductual, Terapia de aceptación y compromiso (ACT
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia EMDR
Centrada en la integración de experiencias traumáticas.
Terapias contextuales
De tercera generación, como: Mindfulness, Activación conductual, Terapia de aceptación y compromiso (ACT
Terapia de aceptación y compromiso
¿Por qué me especialicé en trauma?
Durante mi carrera, hubo momentos en los que sentía que me faltaban herramientas para acompañar ciertas heridas profundas. Fue entonces cuando decidí formarme en terapia EMDR, una perspectiva que cambió mi forma de comprender el trauma y su impacto.
Nuestro sistema nervioso puede quedar alterado, haciendo que percibamos las sensaciones físicas, emocionales y corporales de forma diferente. Es como si una parte de nosotros quedara congelada en ese momento. El objetivo de trabajar desde este enfoque no es solo aliviar el malestar, sino ayudarte a recuperar la sensación de seguridad interna y relacional, integrando lo vivido de una forma más adaptativa.
¿Por qué me especialicé en trauma?
Durante mi carrera, hubo momentos en los que sentía que me faltaban herramientas para acompañar ciertas heridas profundas. Fue entonces cuando decidí formarme en terapia EMDR, una perspectiva que cambió mi forma de comprender el trauma y su impacto.
Nuestro sistema nervioso puede quedar alterado, haciendo que percibamos las sensaciones físicas, emocionales y corporales de forma diferente.
Es como si una parte de nosotros quedara congelada en ese momento. El objetivo de trabajar desde este enfoque no es solo aliviar el malestar, sino ayudarte a recuperar la sensación de seguridad interna y relacional, integrando lo vivido de una forma más adaptativa.
Mi formación y estudios
Licenciada en Psicología
Máster en Psicología General Sanitaria
Formación especializada en Terapias Contextuales
Formación en Terapia EMDR
Formación continua en trauma, apego y regulación emocional
Mi formación y estudios
Licenciada en Psicología
Máster en Psicología General Sanitaria
Formación especializada en Terapias Contextuales
Formación en Terapia EMDR
Formación continua en trauma, apego y regulación emocional
¿Empezamos juntas/os este camino?
Si sientes que es momento de priorizar tu salud emocional, estaré encantada de acompañarte.
Este es tu espacio. Este es tu momento.
Agenda tu Primera Sesión¿Empezamos juntas/os este camino?
Si sientes que es momento de priorizar tu salud emocional, estaré encantada de acompañarte.
Este es tu espacio. Este es tu momento.
Agenda tu Primera Sesión